martes, 27 de octubre de 2015
jueves, 22 de octubre de 2015
CAPÍTULO GENERAL DEL CUERPO DE LA NOBLEZA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2015
En
la iglesia de San Tirso el Real de la ciudad de Oviedo, se celebró
el pasado día 10 de octubre, el acto de investidura de los nuevos
Caballeros y Damas del Cuerpo de la Nobleza del Principado de
Asturias, bajo la presidencia de su Consejero Magistral, S.E. D.
Francisco de Borbón, Duque de Sevilla, Grande de España.
La
ceremonia comenzó con la entrega de la Distinción de Protector del
Cuerpo de la Nobleza de Asturias a Su Alteza Real el Príncipe
Michael de Sajonia y conde de Wettin, quien viajó a la ciudad de
Oviedo para recibir la distinción acompañado de su esposa, S.A.R.
la Princesa Dagmar de Sajonia.
A
continuación realizarán los juramentos de ingreso los nuevos
miembros: D. Manuel Pedro Carlos Pío Queipo de Llano y González, D.
José Miguel Fourrat y Caro, D. Ramón García-Gabito y Morillas, D.
José María García-Gabito y Morillas, D. Antonio Sánchez de León
y Huertas, D. Julio Martínez de la Lastra y López de Caamaño, D.
Juan Alonso-Pardo y Pérez de San Julián, D. Fernando Ania y Blanco,
D. Alfredo Fernández y Santos, D. Antonio Díaz y Solís, D. Claudio
Chaqués y Ramón, D. Ángel Francisco Vidal y Díaz de Rato, Dª
Olivia de Borbón y Von Hardenberg-Fürstenberg, Dª María Isabel
Granados de Asensio, marquesa de Torre-Hoyos, Dª Adela de Caro y
Frías-Salazar, Dª María José Fourrat y Caro, y Dª Cristina de
Benito y Fourrat, Dª Patricia de Rato y Salazar-Simpson, y Dª
Blanca Rodríguez de Maribona y González-Pineda. Para finalizar
recibieron también su acreditación como inscritos a este Cuerpo de
la Nobleza Asturiana, los jóvenes D. José Fourrat y Celda y Dª
Adriana García de Jalón y Terzieva.
Tras la celebración de la Santa Misa, oficiada por el Rvdo. don Gaspar Muñiz Álvarez, todos los invitados se trasladaron al Real Club de Tenis de la ciudad de Oviedo, donde el Canciller D. Manuel Ruiz de Bucesta y Álvarez, acompañado del Presidente-Delegado en Madrid D. Manuel Rodríguez de Maribona y Dávila, agradecieron, en nombre del Consejero Magistral y de la Junta de Nobles, la presencia de las autoridades civiles, militares, como también a los representantes de las Corporaciones nobiliarias españolas y extranjeras.
Seguidamente,
don Francisco de Borbón, Duque de Sevilla, impuso las Medallas de
Oro de la Corporación a Su Excelencia Ghassan Abdel Rahim Majali,
Embajador del Reino Hachemita de Jordania, a Su Excelencia Jean-Luc
Van Klaveren, Embajador del Principado de Mónaco y al Rvdo. D.
Manuel Fanjul García; de igual forma impuso también la Medalla
Conmemorativa de la Cruz de Distinción del Ejército de Asturias a
S.E. Muna Abdel Hadi Majali, esposa del Embajador del Reino Hachemita
de Jordania.
A
continuación se hizo entrega de los premios que concede este Cuerpo
de la Nobleza anualmente, y que en esta ocasión han sido los
siguientes:
Premio
“Carreño Miranda” 2015, a las artes, otorgado a la Ilma.
Sra. Doña María del Carmen Rosario Soledad Cervera y Fernández de
la Guerra, Baronesa Viuda de Thyssen-Bornemisza.
Premio
“Trelles-Villademoros” 2015, a la labor cultural, al escritor y
Premio
Nobel Excmo. Sr. D. Mario Vargas Llosa, Marqués de Vargas Llosa.
Premio
“Conde de Campomanes” 2015, a la labor en Economía, concedido a
la Excma.
Sra. Dña. Ana Patricia Botín-Sanz de Sautuola y O'Shea, Presidenta
del Grupo Banco Santander.
Premio
“Conde de Latores” 2015, a la labor humanitaria, otorgado a la
Federación
Española de Banco de Alimentos,
y que recogió su Presidente, el Ilmo. Sr. D. Nicolás Palacios.
Asistieron
además de las antedichas autoridades y títulos, Su
Alteza la Sharifa Nur Nasser de Jordania; Su Alteza Imperial y Real
Don Andrés Salvador Habsburgo-Lorena; Su Alteza Real el Príncipe
Don Francisco Guillermo de Prusia y el Embajador de España en Mali y
Burkina Faso, entre otros.
A
continuación de la entrega de premios y distinciones, se sirvió una
cena a todos los asistentes.
martes, 20 de octubre de 2015
lunes, 19 de octubre de 2015
domingo, 18 de octubre de 2015
Acto de la Maestranza de Castilla
En una plaza pública de Navalcarnero (Madrid) ha ondeado desde hace años una hermosa y grande Bandera Nacional, hasta que el pasado 12 de octubre, debido a su deterioro, ha sido preciso retirarla. El hecho ha causado gran sentimiento entre los vecinos, máxime cuando se han suscitado por parte de algunos politiquillos locales algunas suspicacias sobre la conveniencia de reponer el paño. Enterada la Maestranza de Caballería de Castilla, con la urgencia del caso ha tomado el acuerdo de ofrecer al Ayuntamiento de Navalcarnero la donación de una bandera nueva, más otra de Castilla que también ondeaba allí y se había deteriorado igualmente. Todo ello en atención a que la Villa de Navalcarnero está situada en lo que es la antigua Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia.
Ayer 14 de octubre, la bandera ha sido entregada en mano por nuestro Diputado Decano el Vizconde de Ayala al concejal de Navalcarnero, y caballero maestrante, don José Felipe Garrido Escudero, quien la llevó por la tarde a manos del Alcalde. Y hoy 15 de octubre hemos tenido la satisfacción de saber que el propio Alcalde don José Luis Adell, asistido por los portavoces de los Grupos del Gobierno, don Juan Luis Juárez (PSOE), doña María Jaime (Cambiemos) y don Juan Santos (independiente), ha procedido a izarla en su mástil, para orgullo de los vecinos, y de todo buen español.
¡Viva España! ¡Viva el Rey!
lunes, 12 de octubre de 2015
jueves, 8 de octubre de 2015
domingo, 4 de octubre de 2015
INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS BANCES Y VALDÉS ACTO DE NOMBRAMIENTO DE LOS NUEVOS ACADÉMICOS EN MADRID
El
pasado jueves día 1 tuvo lugar en el Salón de Actos de la Real
Academia de la Ingeniería la ceremonia de entrega de los diplomas a
los nuevos Académicos Correspondientes en Madrid, y que les
acredita como miembros del Instituto de Estudios Históricos Bances y
Valdés, del Principado de Asturias.
El
Instituto de Estudios Históricos Bances y Valdés es una institución
académica, de estudios históricos, con un marcado carácter
vocacional. Se fundamenta en la excelencia de sus miembros y su
misión principal consiste en promover y desarrollar la
investigación, así como también divulgar y asesorar en lo relativo
con la historia en general, los usos y las costumbres, el presente y
el pasado, ofreciendo las bases que contribuyan a la conservación
del patrimonio inmaterial que comprende el antiguo Concejo de Pravia
y, por vinculación, del resto del territorio del Principado de
Asturias.
De
igual forma intenta el Instituto de Estudios Históricos Bances y
Valdés, compilar, preservar y organizar los distintos documentos y
elementos de carácter histórico, contribuyendo de esta manera a la
conservación de la cultura asturiana.
El
solemne acto estuvo presidido por el Dr. D. Antonio Colino y
Martínez, Secretario General de la Real Academia de la Ingeniería,
D. Alfredo Leonard y Lamuño de Cuetos, Académico de Número del
Instituto de Estudios Históricos Bances y Valdés, y el Vizconde de
Ayala.
Durante
la ceremonia de entrega intervinieron el Secretario General de la
Real Academia de la Ingeniería, quien dio la bienvenida a todos los
asistentes; D. Alfredo Leonard, quien leyó unas palabras en nombre
del Director del Instituto Bances y Valdés, D. Manuel Luis Ruiz de
Bucesta y Álvarez, que por motivos de agenda no pudo acudir al acto.
Se entregaron los Diplomas a los nuevos Académicos del Instituto, el
Dr. D. Luis Jaime Marco y García, Dr. D. Carlos Fernández y
Caballero, Dr. D. Vicente Alcaraz y Álvarez de Perea, Dra. Dña. Eva
María García y del Toro, Dr. D. Carlos Jurado y Cabañes, el
Profesor Dr. D. Juan Luna y Fernández, D. Carlos Franco y Suanzes,
Dr. D. Fernando Varela y Soto, Dr. D. Alfonso Maldonado y Zamora, Dr.
D. Salvador Heras y Moreno, Dra. Dña. Isabel Muñoz del Toro, D.
Adrián López de Losada y Domínguez, y el Dr. D. Jesús Alonso
Trigueros.
Tras
la entrega de diplomas, el Dr. D. Salvador Heras, leyó unas palabras
en nombre de los nuevos Académicos Correspondientes del Instituto,
cerrando el acto el Dr. Vizconde de Ayala, quien realizó una
brillante intervención.
A tan
interesante ceremonia acudieron, entre otras autoridades, D. Manuel
Rodríguez de Maribona, el Conde de Carrión de Calatrava, D. Miguel
Antolín Martínez, Presidente de la Confederación Hidrográfica del
Tajo, D. Arturo y D. Javier Llerandi, el Marqués de Monasterio, D.
Manuel López de Losada, D. Ignacio Arbesú, D. Álvaro de Ysasi,
Dña. Julia del Toro, y Dña. María Luisa Carrillo de Albornoz.
jueves, 1 de octubre de 2015
Ordenes dinásticas soberanas "fons honorum" SAR Don Pedro Mendoza de Braganza y Borbón, Duque de Loulé
Real Orden de Santiago de la Espada
Real Orden de Cristo
Real Orden de San Benito de Avis
Real Orden de la Concepción de Vila Viçiosa
Real Orden de San Miguel del Ala
Suscribirse a:
Entradas (Atom)