sábado, 28 de mayo de 2016
jueves, 26 de mayo de 2016
Información pública de la creación de la Medalla Conmemorativa del 350 Aniversario de la Fundación del Regimiento de Infantería “Asturias” N.º 31.
El
Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias haciéndose eco de la
importancia y significación que supone celebrar el 350 Aniversario
de la Fundación del “Regimiento de Asturias”, y después de
escuchar las propuestas de la “Comisión Rectora del 350
aniversario”, ha deliberado en base al significado histórico de
esa Unidad y por su trayectoria profesional, para mejor recuerdo de
los hechos memorables acaecidos a lo largo de su profunda y dilatada
historia, como también con el deseo de perpetuar su recuerdo, es por
lo que venimos a decretar la creación de la Medalla Conmemorativa
del 350 Aniversario de la Fundación del Regimiento de Infantería
Asturias n.º 31, bajo los siguientes puntos:
Artículo
1.º Se declara la creación de la condecoración “Medalla
Conmemorativa del Regimiento de Asturias”, instituida por una
Comisión Rectora conforme al “350 Aniversario” y acuñada a sus
expensas.
Artículo
2.º La medalla se establecerá en una única categoría. También
podría lucirse mediante cintas-divisas o “corbatas” para las
enseñas, así como en forma de “Placa de Honor” para las
personas jurídicas que no cuenten con el uso de bandera.
Artículo
3.º La medalla se colocará pendiente de una cinta de color azul de
31 mm de ancho, como el color del paño de la bandera del Principado
de Asturias, en recuerdo de la tierra por la que quedó instituido;
con sendas listas de color rojo carmesí (color de la Infantería),
próximas a sus cantos, que se aferrara por su parte inferior a una
anilla horizontal y por la superior a una hebilla-prendedor, ambos
del mismo metal que la medalla, siendo de 5 cm, la parte vista.
Artículo
4.º La medalla será otorgada por la creada Comisión de la Medalla
Conmemorativa del Regimiento de Infantería Asturias n.º 31, que
estará compuesta por representantes del Cuerpo de la Nobleza de
Asturias y de la “Comisión Rectora del 350 Aniversario”,
librándose para cada caso el correspondiente diploma acreditativo.
Todas las concesiones deberán de ser registradas en un libro al
efecto. Las solicitudes se realizarán a través del Cuerpo de la
Nobleza de Asturias o de la Comisión Rectora del 350 Aniversario,
quienes, tras justificar el derecho del pretendiente, lo elevarán
para su concesión. La Comisión de la Medalla Conmemorativa del
Regimiento de Infantería Mecanizada Asturias n.º 31 estará
compuesta por un total de hasta quince personas, teniendo la
Presidencia D. Francisco de Borbón, duque de Sevilla y Grande de
España, Vicepresidencia el Sr. Coronel Jefe del Regimiento de
Infantería Mecanizada Asturias n.º 31, Secretario D. Manuel Luis
Ruiz de Bucesta y Álvarez, Vicesecretario D. Manuel María Rodríguez
de Maribona y Dávila, y Vocales el Sr. Suboficial Mayor del
Regimiento, D. Arturo Llerandi y Morán, D. Jesús Dolado Esteban, el
Conde de Carrión de Calatrava, D. Alfredo Leonard y Lamuño de
Cuetos, D. Demetrio Peña Espinosa de los Monteros, el marqués de
Torre Alta, D. Eduardo Robles Esteban, D. Claudio Chaqués y Ramón,
D.ª Concepción Fernández Jiménez, y D. Manuel Queypo de Llano y
González.
Artículo
5.º Dentro de las condiciones especiales de la citada Medalla
Conmemorativa, se acuerda que podrán hacer uso de ella:
• Corporaciones
Municipales de los Ayuntamientos de Oviedo, Teverga, Gijón, Avilés,
Puerto de Vega, Tres Cantos y San Sebastián de los Reyes.
• Descendientes
de los tres Maestres de Campo (Sancho de Miranda y Ponce de León,
Francisco Meléndez de Avilés y Porres y Álvaro de Navia Osorio y
Vigil) así como de su primer coronel D. Sebastián Eslava, Marqués
de la real defensa.
• El
actual Coronel del Regimiento de Infantería Mecanizada Asturias n.º
31 y sus antecesores, los Ttes. Coroneles Jefes del Batallón
Covadonga y los Jefes de la Plana Mayor.
• Los
Jefes, Oficiales y suboficiales del Regimiento de Infantería
Mecanizada “Asturias” n.º 31 y asimilados.
• Los
Suboficiales Mayores de la Unidad.
• Los
Delegados del Gobierno y Defensa en Oviedo en el momento de la
realización de los actos conmemorativos.
• Los
miembros de la Comisión Organizadora de los actos conmemorativos del
“350 Aniversario”.
• La
Tropa, sus Clases y asimilados, que acrediten haber formado parte del
Regimiento de Infantería Mecanizada “Asturias” n.º 31.
• Cualquier
otro que a juicio de la Comisión de la Medalla Conmemorativa del
Regimiento de Infantería Mecanizada Asturias n.º 31, acrediten
suficientes méritos.
Artículo
6. A los efectos de la concesión a los descendientes de los
fundadores del Regimiento, aquellos deberán acreditar de forma
suficiente y documental dicha relación. el presente acuerdo se
publicará en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, para
general conocimiento.
Oviedo,
a 3 de febrero de 2016. — El Consejero Magistral.—El Canciller
Secretario.
Y
en consecuencia, habiéndose realizado ya los troqueles y las
primeras insignias, las personas deseen recibir esta Medalla, pueden
dirigirse al Excmo. Sr. Duque de Sevilla, bien por carta dirigida al
Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias, por mensaje al
correo electrónico cuerponobleza@gmail.com.
A la instancia de solicitud habrán de unir una relación de sus
méritos y servicios.
CENA Y BAILE BENÉFICO ANUAL
Os recordamos que ya
podéis reservar y/o organizar Mesas para la Cena y Baile Benéfico Anual
de la Asamblea Española de la Orden de Malta en España.
Aquí algunos datos básicos:
FECHA: Viernes 24 de Junio de 2016
LUGAR: Hipódromo de la Zarzuela (Madrid)
ETIQUETA: Traje Oscuro/ Vestido Cocktail
DONATIVO: - Cena a las 21.30 Horas - 100 €
- Baile a las 00.30 Horas - 35 €
RESERVAS Y ORGANIZACIÓN DE MESAS en actividades@ordendemalta.es / Tlfno: +34 91 541 70 65
domingo, 22 de mayo de 2016
Capítulo de la Royal Society of St. George

El pasado día 21 de mayo
tuvo lugar en Madrid el Capítulo de la Delegación Madrileña de la
Royal Society of Saint George, siendo ésta Real Sociedad inglesa la
que celebra y conmemora a San Jorge, Patrón de Inglaterra.
La Real Sociedad de San
Jorge es una organización sin ánimo de lucro con fines de caridad y
amistad que está regida por Reales Ordenanzas de S.M. Británica y
cuenta con ciento veinte años de historia; su Patrona es S.M.
Británica la Reina Isabel II.
Entre sus presidentes más
famosos se cuentan a S.A.R. el Duque de Cambridge, S.A.R. el Duque de
Windsor (cuando fue Príncipe de Gales), el Honorable Mariscal
Vizconde Montgomery del Alamein, el escritor Rudyard Kipling y Su
Gracia el Duque de Devonshire. Entre los vicepresidentes de la
Sociedad se pueden incluir los Primeros Ministros británicos Sir
Winston Churchill KG y la baronesa Thatcher LG, y entre los actuales
vicepresidentes figuran Su Gracia el Duque de Wellington y Su Gracia
el Duque de Westminster KG.
La Real Sociedad cuenta
con unas cuarenta y dos delegaciones fuera del Reino Unido, habiendo
dos de ellas en el Reino de España, una Delegación en la Costa
Blanca, y ésta Delegación, la primera que se inaugura en Madrid.
El Capítulo tuvo lugar
en la Iglesia Anglicana de San Jorge de Madrid, siendo oficiada un
misa eucarística dedicada a San Jorge por el Reverendo Paul Ormrod,
Capellán de la Delegación de Madrid, quien además procedió a
bendecir las distinciones de los nuevos Miembros de ésta Royal
Society.
Tras la misa fueron
recibidos los nuevos miembros de la Royal Society por el Presidente
de la Delegación, Excmo. Sr. Dr. D. Federico Price y Gay-Truyols
MBE, y el Embajador para Miembros, D. Alfredo Leonard Esq., quienes
les hicieron entrega de las medallas y el diploma acreditativo.
Los nuevos Miembros
recibidos en la Royal Society of St. George fueron el Dr. D. Juan
José Luna, Jefe de Conservación del Museo del Prado, y Miembro de
la Fundación Hispano-Británica, D. Alfredo Enrique Fernández y
Santos, Director Comercial Territorial del Banco Sabadell, y la
abogada Dña. María Chaqués von Vöhringer, a quienes se les hizo
entrega de sus medallas, distintivos y diplomas.
Tras la ceremonia en la
Iglesia de San Jorge, los asistentes se trasladaron al restaurante
Loft 39 de Madrid, donde se celebró la tradicional Junta de la
Delegación donde los Miembros ratificaron a los cargos de la Junta
de Gobierno, confirmando al Dr. Federico Price MBE como Presidente,
al Conde de Carrión de Calatrava como Tesorero, a Dña. Ángela
Price como Secretario, a D. Alfredo Leonard Esq. como Embajador de
Miembros, a Dña. Teresa Price y Kerr como Miembro de Juventud y
Caridad, a D. Manuel Ruiz de Bucesta como Heraldo, y al Reverendo
Paul Ormrod como Capellán Honorario, y dentro de ésta Junta se
definieron las líneas a seguir por la Delegación, incluyendo
actividades de marcado carácter benéfico, por ejemplo la donación
de fondos a la Fundación Reina Sofía, así como a Asociaciones
Británicas de Militares Veteranos heridos en guerra.
Tras celebrarse la Junta,
se sirvió un almuerzo típicamente inglés, al que asistieron,
entre otras personalidades, el Marqués de Monasterio, Dña. María
Queipo de Llano y de León, D. Arturo Llerandi y Morán, el Reverendo
Paul Ormrod, la Embajadora Dña. Golnaz Rezai de Matres, D. Manuel
Luis Ruiz de Bucesta, el Conde de Carrión de Calatrava, D. Juan J.
Luna, Dña. Alicia Viladomat, la Sra. Masoumeh Abdi, la Sra. Nasrin
Zhiyan y el Sr. Sasan, D. Carlos Jurado y Cabañes, D. Claudio
Chaqués, acompañado de su esposa, Dña. Bettina von Vöhringer, D.
Ángel Bueres, D. Alfredo Enrique Fernández y Santos, Dña. Allende
Martín, y el Coronel D. Francisco Javier Fernández y Andrés.
Para finalizar tan
interesante Capítulo, el nuevo Presidente Dr. Federico Price MBE
procedió a invitar a los asistentes a brindar a la salud de S.M.
Británica la Reina Isabel II, Patrona de la Real Sociedad, y a
continuación el Presidente brindó a la salud de S.M. el Rey de
España.
sábado, 21 de mayo de 2016
OFRENDA FLORAL EN HONOR DE LA VIRGEN DE COVADONGA
El Cuerpo de
la Nobleza del Principado de Asturias ha celebrado la Santa Misa y
Ofrenda Floral, el pasado día 19 de mayo, en honor de la Virgen de
Covadonga, Patrona del Principado de Asturias y de esta Corporación.
El acto, que
tuvo lugar en el Monasterio de San Jerónimo el Real, estuvo
presidido por el Consejero Magistral del Cuerpo de la Nobleza, el
Excmo. Sr. D. Francisco de Borbón, Duque de Sevilla, y contó con la
presencia, entre otras autoridades, del Excmo. Sr. D. José Conde de
Arjona, General Jefe de la Brigada Acorazada Guadarrama XII, que
acudió en representación del Regimiento de Infantería Mecanizada
Asturias Nº 31, englobado en su Brigada.
Previamente
a la celebración de la Santa Misa, se realizó la entrega de la
Medalla Conmemorativa del 350 Aniversario de la Fundación del
Regimiento de Infantería Asturias N.º 31 a varias autoridades
militares que sirvieron, a lo largo de su carrera, en el mencionado
Regimiento. Entre ellas cabe destacar la presencia de los siguientes:
Teniente General D. Miguel Alcañiz y Comas, General de Division D.
Carlos Palacios y Zaforteza, General de Division D. Fernando Lopez
del Pozo, General de División D. Maximino Robles y Diez, General de
División D. Javier Abajo y Merino, General de Brigada D. Jose Conde
de Arjona, Coronel D. Rafael Roel y Fernandez, Coronel D. Carlos
Díez De Diego, y Teniente Coronel D. Antonio Manzano y Lahoz.
También se
hizo entrega de la Medalla al Profesor Dr. Juan J. Luna, Jefe de
Conservación del Museo Nacional del Prado, y al pintor D. Augusto
Ferrer-Dalmau.
La Ceremonia
Religiosa fue oficiada por el M. Ilmo. Rvdo. Sr. D. Roberto López
Campillo, Capellán del citado Cuerpo de la Nobleza, y la ofrenda
floral a la Virgen fue realizada por la Duquesa de Franco, acompañada
del Duque de Sevilla y el General Conde de Arjona.
Tras la
ceremonia religiosa, los actos continuaron en la Real Gran Peña,
donde el Consejero Magistral de la Corporación, el Duque de Sevilla,
hizo entrega de la Medalla Conmemorativa de la Cruz de Distinción
del Ejército de Asturias al Excmo. Sr. D. Juan-Miguel Villar Mir,
Marqués de Villar Mir.
Posteriormente
el Consejero de Relaciones Institucionales, D. Alfredo Leonard,
pronunció un discurso en el que glosó las diversas actividades
llevadas a cabo por el Cuerpo de la Nobleza en este año, y agradeció
la presencia de las autoridades militares e invitados presentes en el
acto, terminando con un brindis en honor de S.M. el Rey de España.
Al
acto acudieron, entre otras personalidades el Vicecanciller de la
Corporación, D. Manuel Rodríguez de Maribona, Coronel D. Francisco
Javier Fernández y Andrés, D. Arturo Llerandi, D. Felipe de Grado,
el Marqués de Monasterio, el Vizconde de Ayala, D. Carlos Franco, D.
Antonio Sánchez de León, D. Manuel Bárcena, D. Ignacio
Alvargonzález, Dña. Inés Fernández de Luanco, D. Francisco
Francos, D. José María García-Gavito, D. Antonio Pérez de la
Mata, el Coronel D. Rafael Roel y Fernández, D. Daniel San Martín,
la Sra. Vda. de San Martín, la Duquesa Vda. de Montealegre, D. Jesús
Dolado, D. Eduardo Robles, la Sra. Masoumeh Abdi, la Sra. Nasrin
Zhiyan, el Sr. Sasan, D. Claudio Chaqués, Dª Bettina von
Vöhringer, el Conde de Carrión de Calatrava, acompañado de su
madre, la Condesa de Carrión de Calatrava, Dña. Alicia Viladomat,
Dña. Carmen Galindo, D. Julio Zamorano, Dña. María Rosario
Vázquez, la Dra. Dña. Carmen López Cerezano, Dña. María Sánchez
Mateo, Dña. María del Carmen Pérez Isabella, D. Santiago Balbín,
D. José Juan Carrera, D. Miguel Ángel Menéndez del Fueyo, D. Julio
Martínez de Lastra, D. José Manuel Huidobro y Moya, Dr. D. Carlos
Jurado y Cabañes, D. Óscar Gómez de Linares, y D. Antonio de
Castro.
Posteriormente
y para finalizar el acto se sirvió un agradable almuerzo de
hermandad.
miércoles, 11 de mayo de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)