lunes, 26 de febrero de 2018
(*) ÚLTIMA REUNIÓN DE LA MAESTRANZA DE CABALLERÍA DE CASTILLA
sábado, 17 de febrero de 2018
Real Orden de la Torre y de la Espada
La Orden Militar de la Torre y la Espada , oficialmente llamada la
Orden de la Torre y la Espada del Valor, Lealtad y Mérito , es la más
alta Orden de honor portuguesa y sólo se puede conceder en tres casos:
Heroísmo militar y cívico.
Actos excepcionales de abnegación y sacrificio por la Patria y por la Humanidad.
Heroísmo militar y cívico.
Actos excepcionales de abnegación y sacrificio por la Patria y por la Humanidad.
Por méritos excepcionalmente relevantes demostrados en el ejercício de
funiones en altos cargos que hayan impulsado de forma muy relevante la
actividad de los órganos de la soberania nacional o el mando efectivo de
grandes unidades militares en campaña.
Sus orígenes históricos se remontan a una Orden de la Torre y la Espada creada por Alfonso V en 1459, que posteriormente cayó en desuso. Su reorganización como la Orden que hasta hoy conocemos se produjo durante el reinado del Príncipe Regente Juan VI el 29 de noviembre de 1808.
Por aquellas fechas la Familia Real Portuguesa se hallaba en Brasil ya que Napoleón había invadido Portugal. La nueva Orden Real de la Torre y la Espada fue conferida inicialmente a súbditos de Su Majestad Británica, que había asistido la Familia Real para llegar a Brasil, pero que no cumplían los requisitos ingresar en otras Órdenes portuguesas debido a su religión.
En 1832 S.M.F. Pedro IV de Portugal, reformó la Orden que pasó a denominarse "Antigua y Muy Noble Orden Militar de la Torre y la Espada, del Valor, Lealtad y Mérito".
La Orden se estructuraba en cuatro clases:
Gran Cruz
Comendador
Oficial
Caballero
En 1896 se creó la categoría de Gran Oficial, ubicada entre la Gran Cruz y el Comendador.
El 15 de octubre 1910, el gobierno de la República de Portugal abolió todas las órdenes militares, con la excepción de la Orden de la Torre y la Espada. A pesar de que la orden no había sido abolida, el 26 de septiembre de 1917 sus estatutos fueron revisados por tercera vez.
Sus orígenes históricos se remontan a una Orden de la Torre y la Espada creada por Alfonso V en 1459, que posteriormente cayó en desuso. Su reorganización como la Orden que hasta hoy conocemos se produjo durante el reinado del Príncipe Regente Juan VI el 29 de noviembre de 1808.
Por aquellas fechas la Familia Real Portuguesa se hallaba en Brasil ya que Napoleón había invadido Portugal. La nueva Orden Real de la Torre y la Espada fue conferida inicialmente a súbditos de Su Majestad Británica, que había asistido la Familia Real para llegar a Brasil, pero que no cumplían los requisitos ingresar en otras Órdenes portuguesas debido a su religión.
En 1832 S.M.F. Pedro IV de Portugal, reformó la Orden que pasó a denominarse "Antigua y Muy Noble Orden Militar de la Torre y la Espada, del Valor, Lealtad y Mérito".
La Orden se estructuraba en cuatro clases:
Gran Cruz
Comendador
Oficial
Caballero
En 1896 se creó la categoría de Gran Oficial, ubicada entre la Gran Cruz y el Comendador.
El 15 de octubre 1910, el gobierno de la República de Portugal abolió todas las órdenes militares, con la excepción de la Orden de la Torre y la Espada. A pesar de que la orden no había sido abolida, el 26 de septiembre de 1917 sus estatutos fueron revisados por tercera vez.
miércoles, 14 de febrero de 2018
Solemne Acto de imposición de medallas de Académicos de la Academia Internacional de Ciencias Sociales
El pasado sábado 10 de febrero, en la Real Liga Naval Española en Madrid tuvo lugar la reunión de la Academia Internacional de Ciencias Sociales que tiene su sede en Miami (EE.UU).
Abrió el acto el Dr. D. Otto F. Von Feigenblatt, Presidente de laAcademia Internacional de Ciencias Sociales,quien nos presentó los proyectos futuros como la Revista en español, o los congresos multidisciplinares. También nos expuso las distintas actividades que se desarrollan en la actualidad. Interesante fue las distintas aportaciones de los académicos repartidos por todo el mundo y el legado que la Academia Internacional de Ciencias Sociales aporta en un mundo globalizado.
A continuación el Dr. D Juan Díaz Cano, Presidente de la Real Liga Naval de España, quien hizo una magistral presentación sobre la Real Liga Naval, exponiendo las diversas actividades que la RLN desarrolla a lo largo del año y los proyectos futuros.
Contamos con la presencia en ese acto de su Alteza el Príncipe Tiao Phathanak de Laos, quien nos refirió por las dificultades que atraviesa la República de Laos, lo maravilloso de un País bastante desconocido en occidente y las circunstancias en las que viven la Familia Real en el exilio desde el derrocamiento de la Monarquía en 1975. También nos hizo partícipes del recién fallecimiento del heredero al trono de la casa Real de Laos en el exilio el PríncipeSauryavong Savangen París el 4 de enero de este año. Lacomunidad de exiliados de Laos está compuesta por más de 100.000 personas en Francia, 40.000 en Australia y medio millón en los Estados Unidos. Y apoyan la idea de que una monarquía constitucional es la mejor esperanza de unidad del país asiático.
Tuvimos la oportunidad de ver una interesante presentación de Albania de sus costumbres y cultura y una presentación de un gran empresario como es D. Kadri Morinaj, quien destacó la red de empresas que lidera y su implantación en Albania, Macedonia y Kosobo, siendo su prioridad el bienestar de sus trabajadores. El Sr. Morinaj, salto recientemente a las noticias de la prensa por su participación y apoyo a la visita de S.S el Papa Francisco.
En la ceremonia que tuvo lugar a continuación se homenajeó al Sr. D. Kadri Morinaj y a su esposa; al Doctor D. David CaldevilaDomíniguez , investigador Honorífico de la Universidad Complutense dc Madrid.
Se entregaron los diplomas y medallas a los nuevos académicos de la Academia Internacional de Ciencias Sociales, entre los que destacan D. Enrique Pozas. Se concedió medallas del Mariscal Trompowky de la República de Brasil, de la Royal Societi of Armigeros of Spain y se entregaron varios diplomas de la Orden de Mérito Civil del Reino de Laos De la cual me honor en pertenecer).
Entre los ilustres invitados de honor, estaban su SAR.Sauryavong Savang, Príncipe de Laos; el Excmo. Sr. D. AlfonsoCeballos-Escalera y Gila, Vizconde de Ayala, Marqués de la Floresta y Cronista de Armas de Castilla; el Dr. D. Juan Díaz Cano, Presidente de la Real Liga Naval Española;D. Marcelino González Fernández, Vicepresidente de la RLN; el Dr. D. Emilio de Diego García, Secretario General de la Real Academia de Doctores de España; D. Kadri Morinaj, académico de la Academia Bonifaciana Papale y empresario Albanes y Don José Rosiñol, Presidente de la Sociedad Civil Catalana, quien al ser nombrado recibió una calurosa ovación de los asistentes, quienes se pusieron en pie, como agradecimiento a su defensa de la unidad de España en estos momentos tan difíciles en España. También me gustaría destacar la presencia de miembros de la Guardia Real a la que nos sentimos tan unidos y agradecidos.
Después tuvimos la oportunidad de compartir una agradable conversación entre los asistentes y compartir un vino español, en los locales de la Real Liga Naval, donde pudimos contrastar información, hacer nuevos amigos y hablar de nuevos proyectos, resultando un excelente anfitrión el Dr. D. Otto F. Von Feigenblatt, al que le agradezco su invitación, su cercanía y su amistad. Mención especial para el miembro de la Real Liga Naval D. Faustino Piñeiro, quien supo, como siempre hacer de puente entre los asistentes y sus diferentes culturas.
La Academia Internacional de Ciencias Sociales (International Academy of Social Sciences)
La Academia Internacional de Ciencias Sociales (International Academy of Social Sciences) es una institución fundada en el 2008 por un grupo de académicos de más de veinte países.
IASS por sus siglas en ingles tiene más de tres mil miembros en todo el mundo y está basada en los Estados Unidos. Entre sus muchas actividades, la Academia publica dos revistas académicas y organiza congresos académicos en varios países. La Academia también es una institución premial con varios niveles de membrecía.
El nivel más alto es el de Académico Numerario, reservado para intelectuales eminentes con más de cincuenta publicaciones.
El segundo nivel es de Socio de Numero también reservado para académicos de prestigio con por lo menos diez publicaciones académicas.
La IASS tiene reuniones anuales, la reunión para el 2016 se llevara a cabo en Albizu University en Miami, Florida durante un congreso internacional sobre Negocios y Gobernabilidad.
El Presidente de la Academia es el Dr. Otto Federico José von Feigenblatt y Rojas, Barón de Feigenblatt-Miller y Conde de Kobryn, Académico Correspondiente de la Real Academia de Córdoba y de la Real Academia de Doctores de España.www.japss.org
(Del blog "Doce Linajes" Don Emilio Mora.)
(Del blog "Doce Linajes" Don Emilio Mora.)
domingo, 11 de febrero de 2018
viernes, 9 de febrero de 2018
ACTO DE ENTREGA DE LA REAL ENCOMIENDA DE ISABEL LA CATÓLICA A LA VIRGEN DE LA GRANADA DE LA PUEBLA DEL RÍO


ACTO DE ENTREGA DE LA REAL ENCOMIENDA DE ISABEL LA CATÓLICA A LA VIRGEN DE LA GRANADA DE LA PUEBLA DEL RÍO.
El pasado día 2 de Febrero en la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Granada en la Puebla del Río, los Duques de Maqueda, entregaron en donación la Real Encomienda de Isabel la Católica a Nuestra Señora de la Granada, patrona de la Puebla del Río, durante la celebración de una solemne Eucaristía, donde después de unas palabras pronunciadas por el Excmo. Sr. D. Francisco José López Becerra de Solé y Martín de Vargas, Duque de Maqueda, donde ofreció la Encomienda a la Santísima Virgen.
A
continuación miembros de la Junta de Gobierno conjuntamente con el
vestidor de la Sagrada Imagen D. Jesús Díaz Lora, colocaron en el pecho
de nuestra Madre de la Granada la condecoración.
Al acto asistieron, invitados por la Casa de Maqueda, y representando a la Maestranza de Caballería de Castilla, su hermano mayor D. Antonio Escudero Galván y su teniente hermano mayor D. Rafael Fernández Martínez.
La Maestranza de Castilla,
agradece a la junta de gobierno de la hermandad de Virgen de la Granada
y en especial a su hermana mayor Doña Carmen Hurtado Guardado las
atenciones que han tenido con su representación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)